domingo, 25 de octubre de 2015

2.6 técnicas de administración


TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN 

Planificación del CPU
Ciclo de ráfaga del CPU y de E/S.
El éxito de la planificación del CPU depende de la siguiente prioridad observada de los procesos: la ejecución de un proceso consiste en un ciclo de ejecución del CPU y de E/S, y los procesos se alternan entre estos dos estados. La ejecución del proceso se hace alternando una ráfaga de CPU y una ráfaga de E/S. La última ráfaga de CPU terminará con una solicitud al sistema para que concluya la ejecución.
Planificador del CPU.
Siempre que el CPU queda inactivo, el sistema operativo debe seleccionar para su ejecución uno de sus procesos de la lista de listos. La selección es revisada por el planificador a corto plazo, Estructura de planificación.
Las decisiones de planificación del CPU pueden efectuarse cuando un proceso cambia:

  • De ejecución a bloqueado
  • De ejecución a listo 
  • De bloqueado a listo 
  • Cuando termina.


Algoritmos de planificación


Los procesos que se asignan al cpu son tomados de la lista de listos. Esta lista se alimenta de 2 puntos: Cuando un usuario inicia la ejecución de un programa, el planificador a largo plazo recibe la orden de ejecución, crea el proceso y lo pasa al planificador a corto plazo.
Cuando un proceso deja de estar en ejecución y no hay causas de bloqueo, o deja de estar bloqueado. Políticas de planificación:
Apropiativas.- Producen un cambio de proceso con cada cambio de contexto; el proceso que usa el cpu puede ser suspendido y permitir el acceso al cpu a otro proceso. (Tiempo compartido y tiempo real) No apropiativas.- Un proceso no abandona nunca el procesador desde su comienzo hasta su fin. (Por lotes).


FIFO
Primero en llegar primero en ser servido (FCFS)
EL cpu ejecuta cada proceso hasta que termina, los procesos que entran a la lista de listos estarán formados en el orden en que llegan hasta que les toque turno (FIFO).



Siguiente proceso el más corto (SJN)
Toma de la lista de listos el proceso que necesite menos tiempo de ejecución para realizar su trabajo. Debe saberse el tiempo de cpu que necesita cada proceso por medio de: información suministrada por el usuario, por el programa, por experiencia.
El tiempo de servicio T es bueno para procesos cortos y malo para procesos largos.











No hay comentarios.:

Publicar un comentario